El CIIF Market 2022(Canary Islands International Film Market) ha finalizado tras unos intensos días de jornadas de conferencias y coloquios sobre la actualidad cinematográfica y audiovisual. El Mercado se celebró entre 22 y 27 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife, concretamente en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey. El encuentro contó con “reconocidos profesionales del sector, a los que acompañarán las instituciones y organismos que patrocinan y colaboran en el mercado”.
Entre los dieciocho proyectos cinematográficos y audiovisuales en desarrollo asisten a la 18ª edición de CIIF Market en busca de financiación, estaba nuestro proyecto Tánger, el cual fue presentado por el director de El Gatoverde Producciones, Mariano Baratech y la productora ejecutiva, Cristina Escobar. También se participaron cinco obras literarias canarias en la primera edición de CIIF Market Lab, que se celebra paralelamente al mercado.
Pitch y premio de Tánger

CIIF Market llevó a cabo sesiones de pitchings y el primer día fue nuestro turno. Mariano Baratech se puso la bata de cocina audiovisual y expuso el proyecto de serie que será dirigido por el director Benito Zambrano. Terminamos la jornada del CIIF 2022 con el Premio de Asistencia a Mercado Europeo, entregado por el Cabildo de Tenerife, al proyecto de mayor alcance europeo. El premio lo recogió la productora Cristina Escobar.

Los participantes contamos con una agenda personalizada de citas y sesiones de pitching con los profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual y receptores invitados en proceso de desarrollo para encontrar aliados para la coproducción. Entre los expertos y empresas que valoraron los proyectos estuvieron A Contracorriente Films, Álamo Producciones, Alba Produzioni, Alesa Produccions, – Youplanet Pictures, Bendita Film Sales, Faction Films, El Viaje Films, Filmax, Hansen & Pedersen, Latido Films, Scenic Rights, Secuoya Studios, y Radio Televisión Canaria, entre otros.
CIIF Market 2022 programó jornadas de conferencias y coloquios sobre la actualidad de esta industria: “El auge de las adaptaciones: viejas y nuevas relaciones entre sector audiovisual y el editorial”, donde participarón Joana Chilet (Adapta Market) e Ignacio Díaz (Scenic Rights); y “Cómo afrontar los retos de un mercado cambiante”, estuvieron Peter Andermatt (Oficina Media España), Natacha Mora (Canary Islands Films), Manuel Monzón (A Contracorriente Films), Roberto Serrano, (Secuoya Studios) y Gisela Cuevas (PNR).

En la sede oficial de CIIF Market se encontraron los diferentes protagonistas de la industria: autores, guionistas, cineastas, productoras, canales de televisión, distribuidoras, agentes de venta, inversores y otros profesionales del audiovisual. El objetivo fue seguir impulsando la creación cinematográfica y audiovisual y promover la coproducción de proyectos de largometrajes de ficción, documentales y series de televisión destinados un mercado global.