Mariano Baratech, director de El Gatoverde Producciones, y Mathilde Thomas, analista de proyectos, han estado presentes en el Foro de Coproducción del Festival Series Manía donde conocieron y se reunieron con diferentes profesionales de nuestro sector. Desde la productora nos hemos acercado a instituciones como The Film Portugal Commission, nos hemos encontrado con jóvenes autores comprometidos y hemos asistido a sesiones de pitch impresionantes. Entre estos, no pudo faltar el de nuestro Coproductor y socio de la serie Tánger, Spi, presentando el proyecto “Cold Haven” que fue seleccionado para la sesión de pitch del Festival. ¡Nuestra más sincera enhorabuena!
Durante los tres días del Foro del Festival, Le Grand Palais de Lille, en el norte de Francia, ha alojado al mundo de las series, en un mercado enorme donde se han reunidos exhibidores, distribuidores, productoras, instituciones de todo el continente, grandes profesionales, pero también actores, tanto históricos como nóveles, jóvenes intérpretes que ahora empiezan en este mundo complejo pero ilusionante del audiovisual.
El Forum ofreció numerosos eventos que nos permitieron a los profesionales del sector, la mejor vía de compartir sus dudas, ideas, reflexiones y preguntas. Fue una buena ocasión para que nuestro equipo completara las visiones que tenemos de las diferentes estrategias a seguir en el mundo de las series. Dentro de los paneles a los que asistimos como productora está el de “Coproducción internacional en ficción y series tv” moderado por Alexandra Lebret del European Producers Club con la participación de la televisión alemana, el Centro Observatorio del Audiovisual (Francia), ITV Studios de Reino Unido y X-Film Creative Pool (Alemania). “La conversación con todos los profesionales nos ofreció herramientas interesantes sobre las alianzas y las coproducciones posibles dentro de Europa en el mundo de las series y los retos que planteaban”, reconoce Thomas.
En cuanto a la creatividad europea y el contenido creado en nuestro continente, las mejores ideas y reflexiones las encontramos en el panel “Las claves de la creatividad europea» moderado por Meyermann Britta, Independent Strategic Content Advisor con los productores de Garbo Produzioni (Italia), Plano a Plano (España), Odeon Fiction (Alemania) y Monster Scripted (Noruega). El mundo de las series de ficción europeas está en plena ebullición, eso lo comprobamos en este encuentro, destacando el mercado lleno de calidad y originalidad, debido a la forma como se crean los programas y contenidos.
El ultimo día, el foco se centró en el trabajo del desarrollo del productor y estuvimos presentes también en el Panel “Basado en historias reales» con So Press/ So in Love (Francia), Keshet International y TV2 (Dinamarca) que plantearon la cuestión de cómo desarrollar los contenidos inspirados en historias reales. Para Mariano y Mathilde fue apasionante conocer los procesos de creación y de desarrollo de cada productor, la manera de incluir los protagonistas de la vida real en el proceso creativo y las investigaciones, así como también las problemáticas legales que plantean estos contenidos.
Terminando ya con los encuentros, estuvimos en el último organizado por el equipo de podcast Europudding “So, What is what you do” con los encargados de desarrollo y de producción de Studio Canal (Francia), Black Sheep (Francia), los nórdicos TV4&CMore. Esta fue una gran ocasión para escuchar a nuestros homólogos de otros países y así compartir metodología de trabajo y expectativas en cuento al trabajo de desarrollo de proyecto.
Tras estos intensos días de reuniones, encuentros, nuevas ideas e inspiraciones, regresamos a nuestro trabajo para continuar con el desarrollo de series con aun más ganas y energía. Quedamos agradecidos con el equipo de Series Mania, del Grand Palais de Lille por ofrecernos ese encuentro tan gratificante y enriquecedor.