Hace seis meses que lo estamos esperando. El nuevo proyecto de cortometraje está a punto de convertirse en realidad el próximo fin de semana. Atención porque Helsinki Films y El Gato Verde Producciones están a punto de entonar: ¡ Se rueda!
El contenido social que nos engancha
No acababa de entrar el mes de junio por las puertas de nuestra antigua oficina, cuando se nos presento el guión de «Familias». Vino de la mano de un continuo colaborador de esta productora y enseguida nos erizó la piel y el corazón de El Gato Verde comenzó a bombear rápido y fuerte. Poco tiempo después conocimos a Sara Bamba e Ivan Martin Ruedas de HELSINKI FILMS, artífices de este fabuloso guión. Y desde entonces el sueño se nos rompió hasta coordinar todos los elementos necesarios para que «Familias» comience a rodar el próximo viernes, 8 de noviembre.
Sabemos que este cortometraje tiene mucho de Sara y de Ivan, pero sobre todo tiene mucho de la paciencia de Julia, su hija, de su mirada al mundo, de sus experiencias y de lo que, en definitiva, los niños nos transmiten con sus palabras, sus juegos, sus gestos, y que esta vida que viene y va a velocidad de vértigo no nos permite apreciar, casi nunca, como se merecen.
‘Familias’, en general, particularmente alguna.
¿Cuántas veces has reparado en cómo hablas delante de tus hijos? ¿ Sabes a qué contenidos están enganchados diariamente en el móvil? ¿ El rol que toma siempre tu hija, forma parte de un juego de niños en realidad?
Cada vez somos menos conscientes de las consecuencias que tienen para los niños las formas de relación actuales. Las intensas jornadas laborales, las prisas por llegar a todo nos hace estar en un constante estado de ansiedad que mina nuestra capacidad de mantener relaciones basadas en el respeto, la paciencia o la consideración hacia nuestros menores. Y en muchas ocasiones, cruzar los límites entre un comportamiento normal o violento es una cuestión de segundos.
«Familias» desea poner una nota de atención sobre nosotros mismos, nuestros comportamientos diarios, nuestra manera de hablar y de actuar en la vida cotidiana que daña tanto, sin ser conscientes o siéndolo, la vida de nuestros hijos. Con excesiva tolerancia de nuestra parte, la violencia gratuita y porque sí es una constante del día a día de los menores, aquí y allá, en cualquier cultura, religión y estrato social.
Estamos convencidos de que podemos cambiar esta situación, sólo necesitamos pararnos a mirar.
Luces, cámara y … ¡ACCIÓN!