fbpx
CIMA Mujeres

La nueva imagen de CIMA mujeres del cine en 2022, que no deja de sumar

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) estrenó este mes una nueva imagen. El nuevo logotipo, que ya aparece en los perfiles de las redes sociales. “La transformación de la web estará lista en breve y modernizará la imagen de la asociación”, afirma la asociación a la que pertenecemos desde El Gatoverde Producciones. 

Próximamente se estrenará un nuevo espacio Web más “moderno, limpio y funcional que será, sin duda, más práctica e intuitiva y se adaptará mucho mejor a estos días”, afirman desde CIMA. Esta nueva página acompañará al nuevo logotipo que “identificará a la asociación a partir de ahora, así como el aspecto renovado de las redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook” y a ella nos sumamos. 

La creación de esta nueva imagen fue realizada por BAKOOM STUDIO y desde CIMA «se quiere agradecer el trabajo de creación que hizo Rafael Celda y que ha acompañado a CIMA desde su nacimiento«.

CIMA, creada en 2006, está presidida por nuestra amiga, Cristina Andreu. Como integrantes de este espacio, “somos una asociación profesional y nuestros objetivos son fomentar una presencia igualitaria de las cineastas y profesionales de nuestro sector contribuyendo a una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de los contenidos que ofrece nuestro medio”. 

CIMA se creó en el año 2006 y las fundadoras fueron: 

Cristina Andreu, Iciar Bollaín, Isabel Coixet, Judith Collel, Ana Díez, Chus Gutiérrez, Daniela Féjerman, Patricia Ferreira, Eva Lesmes, Laura Mañá, Josefina Molina, Cayetana Mulero, Inés París, Dolores Payás, Helena Taberna, María Ripoll, Manane Rodríguez, Mireia Ros, Teresa de Pelegrí. 

La productora de El Gatoverde Producciones, Cristina Escobar, es nuestro vínculo directo con CIMA, además de las grandes profesionales con quienes hemos trabajado y compartido espacios creativos y de producción están Chelo Loureiro directora de “Valentina”y productora de Abano Producions. Alba Gonzalez de Molina, directora de “Julie”, producida por esta casa, es la delegada de CIMA Canarias. Isabel Herguera, directora de animación y con quien trabajamos en su próxima película “El sueño de la Sultana”. Sara Bamba con quien hemos trabajado en sus cortometrajes “Familias” y “Golodrinas”. Finalmente, pero no por ello menos importante,  María Seresesky quien empezara a rodar en 2022 su próxima película “Empieza el baila”, en la que participamos. 

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *