fbpx

Premios Goya 2022: la vuelta a los escenarios

El Gatoverde Producciones - Valetina _ Goya2022
Cortesía de la Academia de Cine. La directora de ‘Valentina’ Chelo Loureiro, Brandán de Brano, Luís da Matta, Noa García, Mariano Baratech y la guionista Lúa Testa recogiendo el premio. ©Miguel Córdoba. 

Tras la extraña pero emotiva Gala de los Premios Goya 2021, la edición de número trigésimo-tercera entrega de premios del cine español se ha podido hacer presencial, todo un gran paso adelante para nuestro cine y nuestra industria. No cabe duda que estos premios de la Academia de Las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España del 2022 nos ha dado una alegría, porque hemos recibido el Goya 2022 a Mejor Película de Animación por Valentina, dirigida por Chelo Loureiro, y producida por Abano Produccions, Antaruxa y El Gatoverde Producciones.

Como cada año, la fiesta de nuestro cine es un gran acontecimiento y esta edición ha sido una fuente de energía tras dos años muy complicados para todo el mundo y para nuestra industria. Como siempre, no un evento al gusto de todos, para algunos es una gala aburrida y para otros los discursos son muy largos. Sin embargo, nosotras y nosotros, sabiendo que hay muchas cosas que se pueden mejorar, estamos orgullosos y orgullosas de pertenecer esta industria que hace mucho audiovisual de calidad. Estas son unas pocas horas al año de reconocimiento entre los profesionales y nos gusta, especialmente, porque, aunque faltan mucha más gente que trabaja en una película, se reconocen los esfuerzos gigantes y el gran movimiento y esfuerzo que requiere sacar un proyecto adelante. 

Todo ese trabajo desemboca en películas tan increíbles como las de este año, que era difícil decantarse sólo por una. Parece un tópico, pero cada año, realmente, la calidad es tan buena que se hace difícil decidirse sólo por una. Desde este equipo, damos la más enhorabuena a todos los equipos, tanto de las películas premiadas como a las nominadas. 

A la gala, emitida por La 1 de RTVE, asistió Mariano Baratech, director de El Gatoverde Producciones, pero todo el equipo estuvimos pendientes de la ceremonia y de las alegrías que nos llevamos al ver a nuestro compañero recoger el Goya, junto con los demás productores y directora del largometraje: Chelo Loureiro, Brandán de Brano, Luís da Matta, Noa García y la guionista Lúa Testa. 

El Gatoverde Producciones - Valetina _ Goya2022
Cortesía de la Academia de Cine ©Germán Caballero
El Gatoverde Producciones - Valetina _ Goya2022
Cortesía de la Academia de Cine ©Enrique Cidoncha

Como pensamos que el cine es compromiso profesional y social, nuestro cine y nuestra gala de premios, no pudo ser menos. Un video nos recordó el papel de las personas y españoles y españolas racializadas, que deben tener visibilidad y papeles lejos de los estereotipos.

El papel de la mujer en nuestra industria es fundamental y necesitamos seguir trabajando en ello: “en los Premios Goya 2022 sonaron los nombres de más mujeres que nunca (…), a pesar de que había un mayor porcentaje de nominados hombres.”. La importancia de nuestra diversidad como país no puede tener otra mejor vía que enseñarla mediante nuestro audiovisual. Así lo demostró la gran multiculturalidad y plurilingüismo de nuestro cine, un reflejo de esta España en la que vivimos. Brillante fue el inicio y saludo inicial de esa monstruo de la interpretación, Carmen Machi con: “bona nit, benvingut i benvingudes a la trenta-sisena gala dels Goya”, quién abría el evento, seguida de un aplauso de todo el público. Las palabras de la actriz fueron posteriores a un gran espectáculo de fuegos artificiales, como casi de una traca se tratase, que iluminaron la ciudad de Valencia en el Palau de Les Arts. 

Durante todos los agradecimientos, que desde aquí pensamos que son necesarios, desde el punto de vista humano, vital y profesional. El sábado 12 de febrero escuchamos muchos “Gracias”, “Gràcies”, “Grazas” y “Eskerrik asko”. Porque así es la España que nos representa. Entendemos que a muchas personas también le molesten los agradecimientos, pero estamos muy a favor, porque es una vez al año y la educación, empatía y compartir las alegrías, son valores en los que creemos.  

Sin duda, hubo muchos mensajes de compromiso social y profesional, en una gala que nos alegramos se haya podido hacer presencial. Los momentos más emocionantes, después de nuestro Goya, fue el discurso de “la cineasta afgana Sahraa Karimi se ha dirigido en los Premios Goya 2022 a -todos los cineastas y a todos en el cine español- quién hizo una descripción de la situación de su país. También, destacamos el gran discurso, en diferentes momentos, del presidente Mariano Barrosso, quien hizo un recorrido y explicación de lo que mueve económicamente nuestra industria. La vicepresidenta de la Academia Nora Navas se centró en un gran discurso recordando “Vente a Alemania, Pepe” para dar paso al Goya de Honor 2022 al increíble José Sacristán. El actor nos ilumina siempre con sus sabias palabras y no podía ser menos en su discurso en esta gala.  

El Gatoverde Producciones - Valetina _ Goya2022
El Goya de Honor 2022, José Sacristán, junto a Lúa Testa (guionista) y Mariano Baratech, uno de los productores, de Valentina.

Sin duda, el momento más glamuroso de la noche lo protagonizaron Penélope Cruz y Pedro Almodóvar al dar el primer Goya Internacional a la actriz Cate Blanchett, quien confesó “admirar nuestro cine”, tanto que cuando vio la primera vez una película de Buñuel en el instituto, “le cambió la vida” y la forma de ver el cine.  

Otro de los momentos emotivos y emocionantes, fue la actuación y regreso al escenario de Joaquín Sabina que cantó “Tan joven y tan viejo” junto a Leiva. 

Por otro lado, como no puede faltar, el reconocimiento a los compañeros y compañeras de la cultura que ya no están con nosotros. El In memoriam nos puso los pelos de punta con “Negra Sombra” en la voz de Luz Casal, cantando esa joya de nuestra cultura, en este caso gallega. Recordamos a grandes profesionales de la cultura como Almudena Granes, Alicia Hermida, Roberto Pérez Toledo, Isabel Torres, entre otros grandes profesionales que nos dejaron el último año. 

También, nos ha gustado mucho la actuación del artista del año C.Tangana y Rita Payés, interpretando “Te venero”. 

El entre los toques de humor, sin duda, el mejor es de los ya memorables “Pantomima Full”, porque también está bien reírnos de nosotros y nosotras mismos. Aunque debemos admitir que echamos de menos nombrar a una de las plataformas más importantes de nuestro país, Filmin

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *