Finalizo Iberseries Platino 2021, que se celebró del 27 de septiembre al 1 de octubre en el mítico Matadero de Madrid además de en cines Callao y Capitol. La cultura iberoamericana, con la que orgullosamente nos sentimos identificados, tuvo su encuentro en nuestra ciudad. Los y las profesionales del sector de las series y la televisión tuvimos la posibilidad de tener agradables charlas y conversaciones en la Cineteca con representantes de plataformas y televisiones tan importantes como Movistar+, Netflix, Amazon, Filmin, Banijay, Mediaset y Warnermedia entre otros. Para no perdernos esta cita, El Gatoverde Producciones estuvo genialmente representado por la responsable de análisis de proyectos, Mathilde Thomas y por nuestra todoterreno de producción, Alba Temiño.
Entre las grandes reflexiones y preguntas que nos hicimos en las charlas y encuentros con los compañeros y compañeras de profesión fue hacía dónde iba el mercado, cuál sería su futuro más cercano tras la explosión de contenido y de las plataformas; cómo y hacia dónde se orienta el público; qué rol debe jugar el productor impediente y cómo puede encontrar su sitio en un medio donde hay actores tan grandes e importantes. Estos aspectos, que nos afectan día a día, nos hacen reflexionar y nos sentimos identificados con muchas de estas preguntas. Estas, incluso, forma parte de nuestras conversaciones internas, casi diarias, en nuestro equipo.
Lo hemos disfrutado mucho y agradecemos a la organización el enfoque que se le dio a las charlas dedicadas al productor, donde se compartieron reflexiones sobre las vías de financiación, las problemáticas legales y financieras, las trampas a evitar en un mundo muy competitivo.
Otro de los temas que se sacaron al debate fue el crowdfounding, una de esas fuentes interesantes de financiación de las industrias creativas, culturales y deportivas. En la charla de esta vía de financiación se habló de la importancia de este método de inversión para proyectos, haciendo especial hincapié en que estos tuvieran gran impacto social y medioambiental. Compartimos la idea de que invertir en todo tipo de industria a través de plataformas de crowdfounding, donde se le ofrezcan a los mecenas una recompensa por su aportación con el fin de construir una economía más humana.
Finalmente, también hemos podido disfrutar del estreno excepcional de series en una pantalla grande como “Sequia”, cuyo piloto ha sido escrito por Arturo Ruiz colaborador cercano de El Gatoverde Producciones.
Este fue un mercado en casa y donde nos sentimos a gusto y cómodos. Iberseries nos ofreció una ventana sobre los talentos españoles con el director Alejandro Amenábar y showrunner David Cotalero que compartieron su conocimiento y savoir-faire en sus exclusivas masterclass. Un lujazo.