Ayer 11 de septiembre se hizo un emotivo homenaje a Cristina Andreu en la Academia de Cine. Andreu es una destacada figura que ha dedicado su vida y carrera en la defensa de la igualdad en el sector cinematográfico. Este merecido tributo contó con la entrega del galardón por parte de la talentosa directora Isabel Coixet.
Cristina Andreu, presidenta de CIMA, La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, es una incansable defensora de la igualdad de género en la industria del cine. Su compromiso y dedicación inspiraron a muchas personas a luchar por un mundo del cine con valores de equidad y justicia. Este homenaje fue un reconocimiento a su labor incansable y su influencia positiva en la industria cinematográfica de nuestro país.
Este evento se llevó a cabo en el marco de la 32º edición del Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR), un importante escenario para el talento emergente en la idnustria del cine que durará del 11 al 17 de septiembre en la capital. Más de 60 cortometrajes competirán entre las 70 obras seleccionadas de un total de 460 recibidas. Este festival tendrá su espacio la Cineteca, Sala Berlanga y Cines Paz de Madrid. Como cada año será un testimonio del vigoroso panorama cinematográfico en España.
Con el lema «el corto es cine», el festival destaca la importancia de los cortometrajes como una forma de expresión artística significativa y esencial en la industria audiovisual. Además, el compromiso del FCM-PNR de ser inclusivo para dar cabida a todas las voces en la cinematografía, asegurando que el cine fuera una plataforma para la diversidad y la igualdad.
Cristina Andreu y el Festival de Cine de Madrid nos recordaron la importancia de luchar por la igualdad en el mundo del cine y nos inspiraron a seguir apoyando la diversidad y el talento emergente en esta industria.
««He luchado por el activismo, el asociacionismo y los derechos humanos donde está el feminismo desde luego». La homenajeada Cristina Andreu ha querido poner en valor el audiovisual como una herramienta «por la lucha de los derechos sociales». Así mismo, Andreu ha querido recalcar la importancia del cortometraje «no únicamente como un inicio hacia el mundo del largometraje». De hecho, muchos directores hacen gran cantidad de cortometrajes en su carrera y no siempre dan el paso al largometraje.», señala la nota del Festival.