fbpx
sello miteco Elgatoverde Producciones

En 2023, El Gatoverde Producciones opta al Sello MITECO de sostenibilidad 

Sello miteco

El Gatoverde Producciones ha tramitado el Sello MITECO de sostenibilidad y para ello, estamos trabajando en un protocolo verde para aplicar a los rodajes y los procesos de desarrollo, preproducción, producción y postproducción de los proyectos audiovisuales y cinematográficos.  

Somos una productora que aboga por una sociedad unida e igualitaria buscando la construcción de un planeta mejor respetando siempre al medio ambiente. Queremos mostrar y dar visibilidad a grandes temas, pero también a historias locales, que entretengan, emocionen y nos haga pensar y disfrutar.  

Desde El Gatoverde Producciones tratamos de innovar desde un punto de vista conceptual, buscando y aportando miradas diferentes en cada nuevo proyecto. Asumimos que el cuidado del planeta es uno de nuestros pilares fundamentales y apostamos por una producción cinematográfica sostenible. Por ello, llevamos un riguroso control del impacto medioambiental y la cuantificación de la reducción de las emisiones generadas en nuestra actividad de producción cinematográfica. 

La cuestión climática es un problema que nos afecta a la humanidad en su totalidad y la reducción de las emisiones de efecto invernadero es muy importante, así como encontrar un equilibrio entre nuestro desarrollo como humanidad y la conservación de nuestro hogar, el planeta tierra.  

Para obtener este sello queremos crear un protocolo que tenga un alcance en las emisiones directas, emisiones indirectas asociadas a la generación de electricidad adquirida y consumida y otros (materiales, residuos, viajes en transporte, etc.). 

Las acciones que pretendemos normalizar deben tener dos fases: 

  • Formación y concienciación: promover y marcar objetivos consensuados con los jefes de departamento. 
  • Medición de la huella de carbono: revisar y controlar la huella generada con la energía, el catering, los alojamientos, los desplazamientos, los materiales y los residuos correspondientes. 

 

El objetivo no es sólo aplicarlo a nuestro modo de hacer sino promover los rodajes sostenibles mediante una campaña de buenas prácticas. Así, potenciar la sostenibilidad de rodajes en todos los espacios de la industria, desde la prensa, la creación de proyectos, el equipo, las redes y el desarrollo, la producción y la postproducción. Para ello, proponemos documentar de forma fotográfica o piezas audiovisuales estas prácticas para difundirlas.  

Creast

Para el protocolo y registro, contamos y trabajamos con CREAST, la App cuyo trabajo hace que las películas y los anuncios sean 100% sostenibles. Entre los servicios que dan están la consultoría verde (para reducir la huella de carbono), la gestión de certificados (como en este caso el del Sello Miteco), la huella corporativa (medición de las emisiones de la empresa y en este caso los rodajes) entre otros. El objetivo de la colaboración es de reducir el impacto y las emisiones y Creast nos unos “servicios y herramientas digitales para medir, reducir y compensar esas emisiones. 

Además, no podemos olvidar de mirar a los mínimos de respeto a los derechos humanos, laborales y culturales. Aspiramos a reducir, entre otras, la huella hídrica en rodajes, potencia el cuidado del entorno y regresar a la economía circular en nuestros proyectos. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *