fbpx
Ganadores del AWFF2019

Ganadores en AWFF 2019

Hacer historia es contar con 6500 participantes

Another Way Film Festival (AWFF), el festival de referencia sobre cine documental y progreso sostenible de
Madrid, clausuró su quinta edición con una asistencia de 6.500 asistentes, doblando las cifras alcanzadas en la
pasada edición.

Bajo el lema “A veces a una generación le toca hacer historia”, durante sus 4 días de duración en Cineteca y en sus
dos nuevas sedes: Filmoteca Española y Sala Equis, se proyectaron un total de 27 películas, documentales y ficción,
además de 10 cortometrajes y una sesión matiné para los mas pequeños.

Este año hemos contado con la presencia de grandes cineastas como Álvaro Longoria junto al actor Carlos Bardem
(Santuario), Víctor Luengo (The Price of Progress) y la alemana Katrin Reichwald (The Village & the Wildfire).
También se han sumado expertos de instituciones y organismos de referencia como Greenpeace, Seo Bird/ life, Ecologistas en acción, Amnistía Internacional, FAO, Amigos de la Tierra o Juventud x el clima (Fridays for
Future). Por último, nos dio una conferencia magistral el político ecologista Juantxo Lopez de Uralde.

Premio 2ª Edición de Guiones por el Cambio.

Esta es la quinta edición del AWFF , y la segunda en la entrega del premio propuesto por nuestra productora  Guiones por el Cambio. Este año el galardón ha sido para «We are not hippies, we are happies» de Claudia Carreño . 

El premio en cuestión ha consistido en 2.000 € en metálico y una asesoría de 4 meses.

El jurado valoró mucho el conflicto que se apuntaba en el tratamiento entre la consciencia ecológica y la social.

Más premios en  esta edición de AWFF

La película Ghost Fleet de Shannon Service y Jeffrey Waldron, que competía en Sección Oficial y tuvo su estreno en España dentro del marco del festival, ha sido la ganadora del Premio del Jurado dotado en 1.000€ y una
semana de distribución en noviembre en el circuito de cines mk2 y Cine/Sur. El documental es un relato inédito
sobre cómo un grupo de activistas tailandeses luchan y trabajan a diario por liberar a aquellos pescadores que
actualmente viven en situación de esclavitud moderna.

El jurado también quiso hacer una mención especial a Genesis 2.0. Los hallazgos de mamuts enteros en Siberia son imanes para investigadores de clones rusos y surcoreanos de alta tecnología en busca de células con el mayor grado posible de ADN intacto. El objetivo de la biología sintética es producir sistemas biológicos artificiales
completos. El hombre se convierte en el Creador.

El Premio del Público en Sección Oficial ha recaído en Santuario dirigido por Álvaro Longoria. A través de los ojos de Javier y Carlos Bardem, se cuenta de primera mano la ambiciosa iniciativa de protección ambiental del Océano Antártico con la creación de un santuario marino.

En Sección Impacto la película ganadora ha sido Metamorphosis de Nova Ami y Velcrow Ripper.

En la categoría nacional de cortometrajes “Rueda por el cambio”, el cortometraje Let’s Go to Antarctica!, dirigid por Gonzaga Manso, se ha llevado el Premio del Jurado (500€); y La Plastikería, de Cesare Moglioni, con el Premio del Jurado (300€).

Por último, el Ganador Premio Greenpeace de la “Formación para cineastas comprometidos” ha recaído en Irene Méndez, quien producirá el próximo spot de la ONG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *