El crowdfunding de la docuserie Hope! Estamos a tiempo, que plantea las soluciones a la emergencia climática, se cerró con un gran éxito, superando los 125 mil euros de mínimo que se había marcado y llegando a los 132.068€ y los 1.438 patrocinadores. La campaña se lanzó desde la plataforma Kickstarter entre el 27 de octubre hasta finalizar el 16 de diciembre. Durante estos cincuenta días de intensa campaña, las redes de Hope! como las de El Gatoverde Producciones estuvimos activamente compartiendo, publicando, invitando a eventos en directo y anunciando todas las intervenciones en los medios del divulgador Javier Peña y el equipo de esta primera docuserie que plantea las soluciones urgentes a la emergencia climática.
El arranque empezó con un encuentro con la prensa en Impact Hub de Madrid y muchos invitados, que contaron la presencia de Javier Peña de Hope! en pie por el planeta, el científico y profesor Fernando Vallada y Lucía y Mariano Baratech de El Gatoverde Producciones.


Hope! Estamos a tiempo es un proyecto ideado por Javier Peña de Hope! en pie por el planeta y Mariano Baratech, director de El Gatoverde Producciones y cuenta con la colaboración de EH! Universo Media y Spanish Revolution. Además, de nuevos patrocinadores individuales y empresas que se irán incorporando cuando se vaya desglosando los 1.438 participantes en el Crodwfunding que ha finalizado. Pese haber terminado la campaña de Kickstarter, aún queda abierta la posibilidad de formar parte y patrocinar el proyecto audiovisual, con las mismas opciones y recompensas, mediante Paypal a través de la Web de Hope! Estamos a tiempo.
Una campaña llena de sorpresas, directos y videos Hope!
Durante los cincuenta días de campaña de recaudación de patrocinios mediante el Crowdfunding, el equipo de Hope la serie, con Javier Peña al frente, estuvimos día a día publicando contenido en las redes sociales, acudiendo a medios de comunicación, estando presentes en mercados sostenibles, haciendo directos en los canales de apoyo y haciendo nuestros propios eventos online, donde recibimos el caluroso cariño y apoyo de diferentes personalidades del ecologismo.
Nuestra campaña empezó en la semana de Glasgow, donde miles de activistas y lideres mundiales se reunieron en la Cumbre del Clima para el reto histórico de la humanidad ante el cambio climático. Sin embargo, los pasos que se esperaban no se dieron, pero eso impulsó a nuestro equipo a hacer de este proyecto de docuserie aún más necesario. El divulgador lanzó un video breve analizando el acuerdo de la #Cop26 en el Instagram de Hope!

Para Peña y su equipo, lo “determinante es que la opinión pública conozca las soluciones que tenemos sobre la mesa y por eso nace Hope! Estamos a tiempo.”. El video lo hace de forma magistral donde arranca con la pieza audiovisual del ultimátum de la ONU que alerta de la cuenta atrás para la extinción, donde un dinosaurio interviene en la sede de las Naciones Unidas:

Directos con diferentes personalidades del mundo de la comunicación, la divulgación y el ecologismo.
Se contó con la participación de Eva Saldaña (Directora Greenpeace España), Diego Ferráz Castiñeiras (EcoDiuku), Eloy Sanz (Investigador y Profesor de Tecnologías Energéticas y Energías Renovables), Sergio Galeano, Miguel López Rubio y Olimpia García (SEO Birdlife), Maite Martínez y Carlos Cabrera (Kutuko), Angel Rodríguez Idígoras (Caricaturísta), CLIMABAR, Josep María Ribas (Bodegas Torres I+D e Innovacion), Miriam Leirós (Teachers For Future Spain -Profes Por El Futuro), Agente forestal y Ismael Morales (Fundación Renovables), Erika Martínez (Presidenta de Goiener. Cooperativas energéticas.), Juan López de Uralde (Diputado Unidas Podemos-Alianza Verde), Fernando Viñegla (Verdes Digitales), Benito Zambrano (Director de cine), Mariano Baratech (El Gatroverde Producciones). Acto presentado por Belén Hinojar (Climabar), Jaime Bartolomé y Javier Peña de Hope.
Uno de los encuentros más interesantes fueron los directos con el científico Fernando Valladares que puedes:

Hope la serie en los medios



Ver todos los artículos en los medios.
Videos descatados durante el Crowdfunding.
Resolviendo UN TERCIO de la crisis climática con solo 7 medidas inesperadas
👉Caos climático. El coste de romper el equilibrio ambiental.🌍
Resolver la crisis climática, con una frasca de cristal y una jarra de café.
Cómo resolver la crisis climática EXPLICADO EN 1941
Ver campaña del Crowdfunding de Hope en las redes.