Tras su destacada presentación en el Festival de San Sebastián, la película de animación ‘El Sueño de la Sultana‘, dirigida por Isabel Herguera, llega a los cines hoy viernes, 17 de noviembre. Este filme, basado en el cuento homónimo de Begum Rokeya Hossain, aborda temas de concienciación sobre la condición de la mujer y está realizada con un cuidado artístico característico de la directora.
Isabel Herguera, la directora, se sumergió en un viaje por la India para comprender el entorno de la autora del cuento original. La película utiliza diversas técnicas de animación, desde el tradicional 2D en acuarela hasta recortables y un estilo Mehndi para crear una adaptación libre del cuento en la parte dedicada a Ladyland.
‘El Sueño de la Sultana’ es una coproducción entre España y Alemania, respaldada por diversas instituciones y productoras. La historia sigue a Inés, una joven donostiarra que, inspirada por el cuento, emprende un viaje en busca de las huellas de la autora y del mítico País de las Mujeres.
La película está distribuida en cines por Filmin y promete ofrecer una experiencia única al público. ¡No te pierdas este cautivador viaje lleno de sorpresas y mensajes poderosos sobre la emancipación femenina!
Sinopsis:
«Inés, una joven donostiarra incapaz de soñar, descubre el libro ‘El Sueño de la Sultana’ y se embarca en un viaje a través de la India en busca de la autora y del País de las Mujeres, una utopía donde las mujeres tienen el poder y los hombres están limitados por su ignorancia».
Algunas de las mejores críticas del estreno
Público: ‘El sueño de la sultana’, la posibilidad de imaginar una utopía feminista
ABC: ‘El sueño de la sultana’ (**): Fábula feminista y excepcionalmente animada
El sueño de la Sultana es una coproducción entre España y Alemania y está producida por Sultana Films (Donostia), El Gatoverde Producciones (Madrid), Abano Producións (A Coruña), Fabian & Fred (Hamburgo) y Uniko (Bilbao), y cuenta con la participación, entre otros, de ICAA, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Madrid, Diputación de Gipuzkoa, RTVE, EITB, Movistar +, ARTE ZDF, Filmin, Tabakalera, MOIN Film Fund Hamburg, Media Europa Creativa, NextgenerationEU. Será distribuida en cines en España por Filmin.