fbpx
Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones

‘El Sueño de la Sultana’ se estrena en el 71 SSIFF Festival de San Sebastián 

La magia del cine animado y la ilusión se hizo realidad el pasado 24 de septiembre en el 71º Festival Internacional de Cine de San Sebastián cuando El Sueño de la Sultana, dirigida por Isabel Herguera, hizo su tan esperado estreno en la Sección Oficial. El domingo de estreno tuvimos la oportunidad de tener a buena parte de los productores y equipo creativo, con quienes compartimos espacio en la ruea de prensa, Photocall y alfombra roja. Las proyecciones fueron el domingo 24 y lunes 25 en la sección oficial del Festival donostiarra, que continuará hasta el 30 de septiembre.

El día del estreno comenzó con una rueda de prensa en la que el equipo compartimos nuestras pensamientos, emociones y preguntas de los medios de comunicación. Presente estuvieron, Isabel Herguera, la directora y guionista, junto con Gianmarco Serra (guionista, montador y diseñador de sonido), Chelo Loureiro (productora ejecutiva y jurado del Premio RTVE-Otra Mirada), Fabian Driehorst (productor), Upamanyu Bhattacharyya (dibujante de animatic), Miren Arrieta (voz), Moushumi Bhowmik (compositora), Iván Miñambres (co-productor), Mariano Baratech (productor), y Diego Herguera (productor)para responder a las preguntas y compartir su visión creativa de esta película. 

La agenda continuó en el photocall, donde todos los miembros del equipo posaron para las cámaras, compartiendo su alegría y orgullo. Fue un momento para celebrar el trabajo duro y el compromiso que llevaron a El Sueño de la Sultana a la sección oficial del festival. 

Finalmente, la alfombra roja se desplegó para recibir a la película y a su equipo creativo. La directora Isabel Herguera, los guionistas, productores y otros miembros clave se destacaron con su presencia elegante y sofisticada. La película ya es la primera película de animación europea en Competición de El Festival de San Sebastián. Los aplausos del público resonaron con emoción en la Sala Príncipe y el Antiguo Berri. 

El Sueño de la Sultana, basada en el cuento de Begum Rokeya Hossain, escritora de Bangladesh, promete cautivar a audiencias de todas las edades con su enfoque artístico excepcional y su emotiva narrativa. Aunque su fecha de estreno en salas comerciales aún está por confirmar, su debut en San Sebastián ya ha dejado una huella indeleble en la historia del cine y es un tributo a la creatividad y la innovación en el mundo de la animación. 

FOTOS OFICIALES DEL SSIFF

Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProduccionesEstreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones Estreno-Sultana-71SSIFF_ElgatoverdeProducciones

El sueño de la Sultana es una coproducción entre España y Alemania y está producida por Sultana Films (Donostia), El Gatoverde Producciones (Madrid), Abano Producións (A Coruña), Fabian & Fred (Hamburgo) y Uniko (Bilbao), y cuenta con la participación, entre otros, de ICAA, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Madrid, Diputación de Gipuzkoa, RTVE, EITB, Movistar +, ARTE ZDF, Filmin, Tabakalera, MOIN Film Fund Hamburg, Media Europa Creativa, NextgenerationEU. Será distribuida en cines en España por Filmin. 

Exposición en Tabakalera sobre ‘El Sueño de la Sultana’ y cuenta atrás para su estreno en el Festival de San Sebastián 2023 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *