Se anuncia la programación del la 6ª Edición del Another Way Film Festival bajo el lema “Sorprendamos al Futuro“. La edición tendrá lugar del 22 al 29 de octubre en las siguientes sedes: Cineteca Madrid, Cines Golem Madrid, Filmoteca Española, Sala Equis, La Casa Encendida, Filmin y la plataforma online del propio festival.
“Entre tanta incertidumbre al menos tenemos una cosa clara: ya no podemos vivir como antes. Nos encontramos ante una nueva etapa histórica en la que no solo nos debemos a nosotros mismos sino también a las futuras generaciones. Es el momento de actuar de manera diferente, siendo más coherente con los recursos del planeta y con el foco puesto en la justicia social y el bien común” Marta García Larriu, directora del festival.
Programación cinematográfica estimulante, provocadora y vanguardista.
Bajo el lema “Sorprendamos al futuro” se presenta una programación compuesta por 31 títulos repartidos entre documentales, películas de ficción y cortometrajes con temáticas como el cambio climático, la relación del ser humano con la naturaleza, los derechos humanos y el conflicto existente entre tradición y modernidad. Se seleccionaran entre ellos 14 documentales que entrarán a competición: diez en la Sección Oficial y cuatro en la Sección Impacto.
Nos han hecho llegar su trabajo desde diferentes nacionalidades :Francia, Italia, Alemania y Noruega hasta EEUU, Venezuela, Canadá, China y Senegal.
“La programación de este año va a llegar directamente al corazón del público y va a agitar las mentes.” Marta Larriu.
La película que inaugurará esta nueva edición el jueves 22 de octubre, tanto en su versión física en Cineteca Madrid como en la versión online a través de la plataforma del festival, será el estreno nacional de Newtopia del director Audun Amundse. Un fascinante relato sobre un mundo en extinción, una conmovedora y divertida historia, con la amistad como trasfondo, sobre nuestro pasado y futuro. El director acompañó, durante 15 años, al chamán Aman Paksa por la jungla de Indonesia.
El Jurado de esta sexta edición estará compuesto por Nathalie Poza, actriz ganadora del Goya a Mejor Actriz por No sé decir adiós,Julia Juaniz, cineasta y montadora de películas de directores como Carlos Saura, Víctor Erice o Daniel Carparsoro, además de miembro de la Academia de Hollywood, la Academia de Cine Europea y Academia de Cine de España; y Pablo Blázquez, fundador de la revista Ethic.
El festival albergará 12 estrenos nacionales en salas y un estreno en Madrid. Las proyecciones físicas incluirán charlas sobre sostenibilidad con expertos en diferentes materias medioambientales, con el fin de generar un espacio de interacción y pensamiento crítico.
El festival continúa con la programación de dos nuevas secciones no competitivas abiertas en la pasada edición: Producido en verde, una selección de películas actuales producidas con prácticas sostenibles y premiadas por ello; y Orígenes, cine clásico y de culto donde las inquietudes sobre medioambiente y sostenibilidad ya eran incipientes.
También habrá una proyección infantil, Manou (Pajaritos a volar), y siete actividades paralelas.
Alineados con la ONU en la Agenda 2030:
A través de su programación cinematográfica y de actividades paralelas, el festival se alinea con tres de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) marcados por la ONU en la Agenda 2030:
- ODS 12: garantizar modalidades de consumo y producción sostenible
- ODS 13: adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- ODS 17: fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
“Producir de manera sostenible es posible”.
Patrocinadores y colaboradores
La sexta edición de Another Way Film Festival cuenta de nuevo con el patrocinador institucional de Ciudad de Madrid Film Office en la formación para cineastas comprometidos: “Producir de manera sostenible es posible”. Y el apoyo de los siguientes patrocinadores: Signus, Gosuac, Los salvacomidas, El Gatoverde, Too Good To Go, Ekomodo y Sheedo.
Se unen como colaboradores: Fridays for Future Madrid, Tejeredes, Fiction Changing the World, Creando redes, Secret Yoga Club, EIT Food, Mariela Mugnani, Centro de transformación del conflicto, Sannas, RosssCamm, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra, DOCMA, Institut Français, Impact Hub Madrid y Filmin.