
CIMA, es la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales fundada en 2006 a la cual, El Gatoverde Producciones, pertenecemos como colectivo y a través de nuestras grandes profesionales. Actualmente es presidida por la reconocida directora Cristina Andreu, con quien trabajamos mano a mano para lanzar su próximo documental, “Las tres vidas de Carlos Slepoy”.
CIMA es una asociación profesional que fomenta la presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector audiovisual. El objetivo y trabajo de este colectivo es contribuir a una representación equilibrada y ajustada a la realidad de la mujer en los contenidos de nuestro sector. El audiovisual crea y da visibilidad a diferentes realidades y como tal, la presencia de la mitad de la población debe estar presente. Este es una de nuestros pilares y, por lo tanto, desde El Gatoverde Producciones estamos plenamente convencidos y orgullosos de formar parte de CIMA.
La asociación ha tenido una gran acogida en todos los espacios audiovisuales y culturales, tanto fuera como dentro de nuevo país. Ha tenido menciones especiales, premios y reconocimientos de todo tipo. Dentro de su gran papel y aportación a la igualdad y la cultura están sus informes sobre el papel de la mujer en el sector audiovisual. Todos los informes cuentan con una calidad impecable y se pueden ver su web. Desde este colectivo, también se reconoce la labor en favor de la igualdad en esta área profesional y lo hacen mediante los Premios CIMA.
Entre las fundadoras de la asociación están, por supuesto nuestra amiga Cristina Andreu pero otras grandes profesionales como Iciar Bollaín, Isabel Coixet, Judith Collel, Ana Díez, Chus Gutiérrez, Daniela Féjerman, Patricia Ferreira, Eva Lesmes, Laura Mañá, Josefina Molina, Cayetana Mulero, Inés París, Dolores Payás, Helena Taberna, María Ripoll, Manane Rodríguez, Mireia Ros, Teresa de Pelegrí.
Además, de nuestras profesionales de la productora como Cristina Escobar, otras de las grandes profesionales de CIMA y con quienes hemos trabajado y compartido espacios están como Chelo Loureiro directora y productora de Abano Producions, quien estrena este año su largometraje “Valentina”, donde participamos en la producción. Alba Gonzalez de Molina, directora de “Julie”, producida por esta casa, es la delegada de CIMA Canarias. Isabel Herguera, directora de animación y con quien trabajamos en su próxima película “El sueño de la Sultana”. Sara Bamba con quien hemos trabajado en sus cortometrajes “Familias” y “Golodrinas”. Finalmente, pero no por ello menos importante, María Seresesky quien empezara a rodar en 2022 su próxima película “Empieza el baila”, en la que participamos.