Another Way Film Festival, el festival sobre progreso sostenible de referencia en Madrid, ha anunciado la programación de su quinta edición, que tendrá lugar del 24 al 27 de octubre. Lo hará bajo el lema “A veces a una generación le toca hacer historia”. Como en ediciones anteriores, tendrá lugar en Cineteca Madrid y por primera vez el festival amplía sus sedes a Filmoteca Española y Sala Equis.
Another Way Film Festival: un espacio de interacción y pensamiento crítico
Se podrán ver 27 documentales, 19 de ellos a competición. Una de las películas será estreno mundial (The Village and the Wildfire), 9 estrenos nacionales (Ghost Fleet, Modern Shepherdess, Après Demain, The Human Element, Breathless, The Chocolate Case, The Dispossessed, Metamorphosis, y Nuclear Neighbour) y 9 estrenos en Madrid (When Tomatoes Meet Wagner, Island of the Hungry Ghosts, Welcome to Sodom, Sanctuary, Eating Animals, Genesis 2.0, The Price of Progress, Piripkura, y The Last Animals).
“Con la programación de este año buscamos más que nunca una reacción, un compromiso, una denuncia y una activación ciudadana”, afirma Marta García Larriu, directora del festival. “Hemos seleccionado una programación atrevida, arriesgada y vanguardista que, como siempre, irá acompañada de actividades paralelas que ayuden a concienciar y fortalecer a una sociedad ante la crisis medioambiental”.
Con el fin de generar un espacio de interacción y pensamiento crítico, las proyecciones incluirán charlas sobre sostenibilidad con expertos en diferentes materias medioambientales, que se anunciarán en los siguientes días, además de la participación de instituciones y organismos afines.
Además, se proyectarán siete películas documentales dentro de la Sección Impacto basados en temas tan oscuros como cruciales para la sostenibilidad y el medio ambiente como una búsqueda sobre la verdad que esconde la industria letal del asbesto,la lucha de los últimos tres miembros de un pueblo indígena por mantener su territorio o como la actual situación los agricultores empobrecidos de todo el mundo tienen que enfrentarse ante la agricultura mundialmente industrializada.
Como novedad, el festival incorpora el cine de ficción en dos nuevas secciones no competitivas: Producido en verde, una selección de películas actuales producidas con prácticas sostenibles; y Orígenes, cine clásico y de culto donde las inquietudes sobre medioambiente y sostenibilidad ya eran incipientes.
El Jurado de esta quinta edición estará compuesto por Jaime Alejandre, Subdirector general de promoción y relaciones internacionales del ICAA; Sara Simarro, Agente de directores, guionistas y compositores en Alter Ego Talent House; Fabrizia Palazzo, Ejecutiva de ventas internacionales en Latido Films.
Colaboración con Juventud x el clima
El viernes 25 de octubre tendrá lugar Fridays For Another Future, una evento que incluye una proyección gratuita dirigida principalmente a institutos, colegios y universidades. Tendrá lugar en 29 cines y centros culturales de 12 ciudades: Madrid, Badajoz, Bilbao, Burgos, Cádiz, Córdoba, Fuengirola (Málaga), Pamplona, Salamanca, Sevilla, Toledo y Vigo.
Se celebrará junto a Fridays for Future, el movimiento estudiantil global que exige medidas de prevención contra el cambio climático a través de acciones ciudadanas. Cada proyección irá acompañada de un coloquio posterior entre el público y miembros de Juventud x el clima (Fridays for Future en España). Además, en las sesiones de Cineteca y La Casa Encendida habrá un taller de activismo impartido por Greenpeace.
Fridays for Another Future también cuenta con el apoyo de Teachers for Future Spain y la red social de #cineyeducacion de Cero en Conducta.
La proyección, estreno en Madrid, será Youth Unstoppable, dirigida por Slater Jewell-Kemker (Canadá, 2018). La película captura la vibrante historia sobre cómo jóvenes de todo el mundo están liderando la lucha contra la emergencia climática con el fin de salvar el planeta y su propio futuro.
Para asistir de manera grupal o individual, es imprescindible inscripción previa aquí.
Patrocinadores y colaboradores
La quinta edición de Another Way Film Festival se celebra con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de los siguientes patrocinadores: Signus, Ciudad de Madrid Film Office, SEO Birdlife, Fairtrade, El Gatoverde, Bodegas Pinoso, Flip&Flip, la Embajada de Canadá y la Embajada de Países Bajos.
Se unen como colaboradores: Fiction Changing the World, Fridays for Future Madrid, Greenpeace, Secret Yoga Club, Centro de transformación del conflicto, Mariela Mugnani, Cervantes y compañía, Sannas, Papawanda, Método Tándem, TejeRedes, La Piscifactoría, ZinemaXR, Bio c’ Bon, Mummons, Filmoteca Española, Cineteca, Matadero Madrid, La Casa Encendida, Institut Français, Cine/Sur, mk2, Filmin, WWF y Docma.
Son medios colaboradores: EFE Verde, Ethic, El Palomitrón, Anoche tuve un sueño, Ciudad sostenible, Corresponsables, Yorokobu, M21 Radio, Blog SOStenible y FilmAnd.