Ha terminado un segundo año de pandemia y aún en circunstancias y momentos complicados, el equipo de El Gatoverde Producciones, encabezado por Mariano Baratech, hemos sacado adelante los proyectos y hemos mantenido una linea de trabajo intenso y con gran dedicación en cada uno de las películas en las que estamos trabajando. Empezamos la primera parte del año despidiendo y agradeciendo por el trabajo realizado de nuestra compañera Nedda Soriano y dimos la bienvenida a Jorge Trujillo, actual responsable de Comunicación y de redes de la productora. Tras el verano, nuestra querida Alba Temiño emprendió nuevos proyectos y nos despedimos de su gran trabajo y compañía. Sin embargo, en plena campaña de Crowdfunding del proyecto Hope! Estamos a tiempo, respiramos con la entrada de otra gran profesional al equipo de Producción, Raquel Ameixeiras.
El año empezó con las reuniones y trabajo de forma virtual, durante todo el primer semestre. Vimos una primera gala de Los Goya atípica, donde los candidatos y candidatas recibían sus galardones en forma virtual. Fue una gala, que igualmente, desde el equipo de El Gatoverde Producciones no pudimos perdernos porque por eso somos parte de esta industria. Así lo reflejamos en nuestro artículo sobre edición 35 de la gala de los premios del cine español.

Del mismo modo estuvimos en el mercado y asistencia de la Berlinale 71, donde asistimos a encuentros virtuales, reuniones con profesionales y un cubrimiento de buena parte de las proyecciones de este gran festival.
Durante todo el 2021, seguimos con el trabajo intenso en desarrollo y búsqueda de financiación de proyectos como Tánger, 1918 y Las tres vidas de Carlos Slepoy. Con este último proyecto, la presencia empezó a coger mucha fuerza y presencia en las redes. En Abril se abrió la página de Facebook y se realizó un homenaje a Carlos Slepoy que lideró la directora y guionista de la película, Cristina Andreu (también presidenta de CIMA) y participaron, entre otros, defensores de derechos humanos, artistas, juristas y caras tan conocidas como Juan Diego Boto.
Además, con este proyecto terminamos el año pasado con su presentación en Ventana CineMad 2021 en forma de pitch (puede verse el video en el enlace) y realizado por la propia directora, Cristina Andreu, y la productora de El Gatoverde Producciones, Cristina Escobar.
Entrevista a Cristina Andreu.
Otro de los proyectos que tenemos en desarrollo, como Bajo el mismo sol, cerramos la dirección del mismo con el donostiarra Pablo Malo y esto ocurrió durante la edición 69 del Festival de San Sebastián, al cual asistió el director de El Gatoverde Producciones, Mariano Baratech.
Nuestra presencia en el Festival de San Sebastián en su 69ª edición
Uno de los grandes proyectos por su calado, producción y enfoque dentro de la productora es la docuserie Hope! estamos a tiempo. Este proyecto, ideado por Javier Peña de Hope! en pie por el planeta y Mariano Baratech, director de El Gatoverde Producciones, cuenta con la colaboración de EH! Universo Media y Spanish Revolution.
La docuserie empezó con una fuerte campaña de Crowdfunding presentada en Impact Hub de Madrid el 27 de octubre de 2021. EL proyecto fue presentado públicamente en un desayuno y rueda de prensa en la que los diferentes periodistas pudieron preguntar al influencer, divulgador científico y fundador de Hope, Javier Peña, todo sobre el nuevo proyecto. Junto al líder de las redes sociales en al ámbito climático e hispanohablante estaban el científico y profesor Fernando Vallada y Lucía y Mariano Baratech de El Gatoverde Producciones.
El crowdfunding finalizó con éxito el pasado 16 de diciembre y con una recaudación de 132 mil euros, pasando los 125 mil marcados de mínimo. Durante los 50 días de campaña, el proyecto tuvo presencia intensa en los medios gracias al trabajo del equipo de prensa formado por Juvenal García, Rosa María Tristán, Lidia Ucher y Jorge Trujillo.
Recorrido en los medios de la docuserie Hope! estamos a tiempo
En las redes, ese movimiento fue muy intenso durante la campaña enfocada en super el objetivo. Este equipo, formado por el equipo de Hope! en pie por el planeta, junto a Juvenal García, el equipo de Climabar y Jorge Trujillo.
La docuserie empieza el nuevo año, 2022, con fuerte trabajo en desarrollo y contactos con plataformas y TV para llevarla a cabo.
Una de las grandes noticias del año que dejamos atrás fue el estreno de Valetina de Chelo Loureiro, que se estrenó el 10 de diciembre en los cines. Además, la película de animación, coproducida por Abano Producións , Atarutxa y esta casa, El Gatoverde Producciones y cuenta con la distribución es de Super8 Distribución.
Además, no se pudo acabar el año de mejor forma que con la nominación a mejor película de animación para los premios de La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, los Goya 2022 cuya gala se celebrará el 12 de febrero de 2022 en Les Arts de València.
Finalmente, pero no por ello menos importante, resaltamos el recorrido de cortometrajes Familias y Golondrinas, dirigidos por Sara Bamba (CIMA) y Iván Martín Ruedas de Helsinki Films. Golondrinas se proyectó el 1 de diciembre en el Círculo de Bellas Artes y contó con la presencia de Bamba y Martín. Además, también se proyectaron los cortos Familias, Slost Footage y el Fantasma de la libertad de los mimos creadores.
“Familias” sigue en su ruta de festivales este primer semestre de 2021
No te pierdas la presencia de Mariano Baratech y la analista de desarrollo y proyectos de El Gatoverde Producciones, Mathilde Thomas, en el Foro de coproducción de Serie Manía de Lille y en Iberseries.
Presentes en el Foro de coproducción del Festival Serie Manía de Lille
Como Iberoamericanos que somos, no pudimos faltar a Iberseries Platino 2021 en Madrid
Para el 2022, seguimos trabajando en los proyectos comentados, que nos ilusiona mucho y por los cuales nos dejamos la piel. Aunque este primer mes del año ya podemos anunciar el inicio de rodaje de «Empieza el baile» de Marina Seresesky (CIMA) con Darío Grandinetti, Mercedes Morán, Jorge Marrale y Pastora Vega. Una coproducción de Meridional Producciones, Áralan Films, Oeste Films (Argentina) y esta casa El Gatoverde Producciones. Próximamente publicaremos más novedades sobre el proyecto.
Esperamos con muchas ganas otro de los grandes proyectos, El sueño de la sultana de Isabel Herguera y coproducido por Sultana Film, Abano Producións, El Gatoverde Producciones, Uniko, Vamos Animation (Alemania), Sparkle (Portugal) y Stemo (Italia).
Entrevista a Isabel Herguera.
Igualmente, seguiremos publicando las novedades de Golodrinas y del recorrido de Valetina y su presencia en los Goya 2022. Estaremos encantados y emocionados de comentar todos los pasos de Tánger, 1918, Bajo el mismo sol, Las tres vidas de Carlos Slepoy y de nuevos proyectos que vendrán. Por supuesto, todo el desarrollo y novedades de la gran docuserie, Hope! estamos a tiempo, que plantea las soluciones a una de las crisis que más nos preocupa, la crisis climática.
